top of page
Buscar

El "enganche digital" en adolescentes

  • Foto del escritor: javier lejarraga
    javier lejarraga
  • 12 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Me consulta una cliente online: "Un tema que me preocupa de los adolescentes es el tema del enganche digital que tiene. ¿Cómo puede una familia gestionar este tema? En mi caso es el tema que más discusiones y cabreos nos produce en casa. Un rollo"


El enganche digital no es una circunstancia que afecte solo a los adolescentes. Es necesario ampliar el foco y construir un planteamiento familiar de la cuestión. Para comenzar los adultos deben realizar una doble autoevaluación: “¿Estoy demasiado lejos del mundo digital o yo también estoy constantemente conectado a alguna pantalla, red, o soporte digital?” Lógicamente, dependiendo de cuales sean las respuestas, padres y madres deberán hacer un esfuerzo para acercarse o desvincularse de dicho ámbito. A partir de aquí, el manejo familiar del abuso en el empleo de las pantallas pasará por el diálogo, los pactos claros y la responsabilización de todos/as en el respeto y revisión de las normas acordadas. Respecto al diálogo conviene explorar abiertamente lo que significa el mundo digital para cada uno, lo que le da y lo que le quita, con una escucha activa y exenta de juicios. Los pactos relativos a los horarios de desconexión digital deben ser respetados por toda la familia y los controles parentales en algunos aspectos relativos a la seguridad de los hijos deben establecerse con nitidez. A medida que avanza la edad de los hijos/as el control tendrá que ser menor y la confianza el gran objetivo a alcanzar. En los Caf tratamos a menudo estos temas en charlas y talleres y el resultado suele ser muy interesante. Asimismo, hay otros recursos municipales y de la Comunidad que también desarrollan programas preventivos específicos para padres y madres que quieren gestionar mejor el “enganche digital” de sus hijos e hijas. 

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
¿Edad para el primer móvil?

Es difícil responder a esta pregunta sin caer en prejuicios o criterios estereotipados. De hecho hay dos tendencias en este sentido. Por...

 
 
 

Comments


bottom of page